sábado, 25 de octubre de 2014

La importancia de la acentuación

La acentuación es tan importante como la comunicación, ya que en base a estos signos sabes distinguir las palabras y lo que te quiere dar a conocer el emisor, donde también se encuentra el desarrollo del lenguaje. 

Todas las palabras tienen acento, pero no en todas las palabras se escribe la tilde. Aprender los diferentes tipos de acentuación te ayudara a saber en qué momento se utiliza.

Hablando de acentos, el prosódico es aquel donde lleva la mayor fuerza de intensidad al pronunciar una sílaba. Este acento se utiliza en todas las palabras y engloba a todos los tipos de acentos. En cuanto al ortográfico nos dice que es un signo que se utiliza en las palabras para diferenciarlas, ya que con el diferente movimiento del acento tienen distinto significado. En este caso no todas las palabras se acentúan, va dependiendo del tipo de palabras que sean (agudas, graves, esdrújulas, sobresdrújulas, llanas, etc.)

El acento no solo es un adorno que se le da a las letras, es de gran relevancia para saber a qué te estas aludiendo, es capaz de dar un significado distinto a una misma palabra, otorgándole un tiempo verbal designado a lo que se dice o se escribe y distorsionarle el sentido a oraciones y textos pronunciados.


Es por estas y otras razones que se hace primordial comprender las reglas de acentuación para así integrarlas y utilizarlas en nuestro lenguaje ya que, el uso adecuado de esta, facilitara nuestra comunicación y comprensión al momento de expresarnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario